Quantcast
Channel: Javascript – Develoteca
Viewing all 124 articles
Browse latest View live

jQuery image cropping plugin, para seleccionar un área de imagen

$
0
0

jQuery image cropping plugin, para seleccionar un área de imagen, en cuanto al manejo de imágenes (Cortar y seleccionar ), la funcionalidad del “crop” es un elemento de vital importancia en nuestro desarrollo de software es por eso que presentaremos un plugin más para la funcionalidad de crop, su nombre es cropper  http://fengyuanchen.github.io/cropper/ y al igual que cropic http://develoteca.com/plugin-croppic-para-cortar-subir-y-seleccionar-una-imagen/ , este esta hecho con html5, javascript y es un plugin de jQuery, la única diferencia que existe entre los 2 plugins es el peso.

Demostración:http://fengyuanchen.github.io/cropper/ 

Cropper

1.-Implementación sencilla

2.-Ligero

3.-Preview del corte

4.-Movimiento del área de corte.

Tabla de presentación.

Nombre Tipo Default Descripción
aspectRatio Número 1 Radio de la imagen. (e.g., “2”, “1.5”, “1.3333333333333333”, etc.)
done función function(data) {} Función para instrucciones.
modal boolean true Muestra modal (true) or hide (false).
preview cadena “” jQuery selector o id donde mostrar el resultado.

 

Un ejemplo:

Elementos de instalación

<script src="/path/to/jquery.js"></script><!-- jQuery is required -->
<link rel="stylesheet" href="/path/to/cropper.css">
<script src="/path/to/cropper.js"></script>

Elemento html para el acceso a la imagen.

<img src="img/picture.jpg">

Javascript de implementación

$(".cropper").cropper({
 aspectRatio: 2,
 done: function(data) {
 console.log(data);
 }
});

The post jQuery image cropping plugin, para seleccionar un área de imagen appeared first on Develoteca.


Usando un editor html y WYSIWYG con jQuery y jHtmlArea

$
0
0

Usando un editor html y WYSIWYG podemos auxiliarnos para apoyar al usuario final (cliente) apoya a ver lo que escribe y se publica en internet, digamos que seria una forma de ocultar el html que se esta generando y ponerla de modo legible, sin duda esta es una gran herramienta que ayuda a ver más presentable nuestro trabajo y más profesional, consideramos que hoy por hoy hay muchas de estas herramientas WYSIWYG en Internety que sin duda ya habrán visto en algun lugar un ejemplo con esta interfaz, bueno pues jHtmlArea es un excelente plugin que es muy simple, se puede extender la funcionalidad, cabe mencionar que como su nombre lo indica es un área de texto que se convierte en un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get, español “lo que ves es lo que obtienes”), el peso que maneja este plugin es de 22kb, no te quedes sin probarlo para que conozcas, y si en algún momento se te presenta la oportunidad de usarlo pues ya podrás implementarlo o acordarte que existe un editor sencillo.

Demostración:http://pietschsoft.com/demo/jHtmlArea/

Se puede personalizar las opciones de manera tal que se pueden cambiar las opciones personalizadas “(botones de la barra de herramientas, css, etc)

The post Usando un editor html y WYSIWYG con jQuery y jHtmlArea appeared first on Develoteca.

jQuery Snow, efecto nieve con jQuery un toque navideño

$
0
0

jQuery Snow, efecto nieve con jQuery un toque navideño, sin duda la época mas fría es el mes de diciembre y con ella se empieza el espíritu navideño, muchos sitios empiezan a buscar opciones especificas como es el caso de los copos de nieve en web, si eres de las personas que esta en esa situación, que ya le encargaron crear el efecto nieve en un sitio, proyecto o aplicación web, la solución la tienes en el siguiente plugin: http://workshop.rs/2012/01/jquery-snow-falling-plugin/

Este plugin puede generar el efecto de nieve de forma rapida, sencilla y sin complicaciones.

Primero que nada tienes que ver el ejemplo para saber lo que vas ha realizar, este ejemplo lo puedes ver en el siguiente enlace:http://workshop.rs/projects/jqsnow/ si estas convencido de usar este plugin vamos a implementarlo de la siguiente forma:

1.-Crea las referencias a los archivos js y jquery (Descargate los archivos en la parte de arriba)

<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.js"></script>
<script src="jquery.snow.js"></script>

2.- Una vez creada la referencia ponemos el siguiente código al final del documento html de la siguiente forma.

$(document).ready( function(){
    $.fn.snow();
});

3.- Si lo que quieres es cambiar la configuración del plugin lo puedes hacer con las siguientes opciones.

//minSize - min size of snowflake, 10 by default
//maxSize - max size of snowflake, 20 by default
//newOn - frequency in ms of appearing of new snowflake, 500 by default
//flakeColor - color of snowflake, #FFFFFF by default
$.fn.snow({ minSize: 5, maxSize: 50, newOn: 1000, flakeColor: '#0099FF' });

 

The post jQuery Snow, efecto nieve con jQuery un toque navideño appeared first on Develoteca.

Google Nexus Website Menú

$
0
0

Google Nexus Website un menú que es una creación de http://tympanus.net/Tutorials/GoogleNexusWebsiteMenu/ que trata de imitar al menú de google,  agregando efectos como lo hace google, la mecánica de este menú es simple ya que maneja un conjunto de iconos del lado izquierdo que al dar clic en el botón de menú de lado superior izquierdo este mostrara dicho menú oculto en el cual podemos observar que existen secciones como search, downloads entre otras.

Con este menú podemos crear nuestra interfaz más amigable.

No dejes de tenerlo en tú mente y regresar cuando lo necesites.

Demostración:http://tympanus.net/Tutorials/GoogleNexusWebsiteMenu/

The post Google Nexus Website Menú appeared first on Develoteca.

Un plugin para votaciones con jQuery Upvote

$
0
0

Un plugin para votaciones es jQuery Upvote, ¿ Cuantas veces has entrado a stackoverflow y votaste por una respuesta en concreto que te ayudo a seguir con un proyecto o un problema en especial? , pues bien ese mecanismo que ayuda a decirle a usuarios interesados en la misma pregunta que una determinada respuesta es correcta, también se guía por medio de votaciones, si lo que queremos es obtener una de las mejores respuestas escritas por otros usuarios, todo esto suena interesante ¿y quien no ha manejado un sistema de votaciones básico, sencillo, avanzado? pera sabemos que el armado estético es algo que nos cuesta un poco de trabajo a menos que tengamos un apoyo o una herramienta que nos ayude a generar ese aspecto de votaciones, pues bien teniendo esa misma idea “http://stackoverflow.com/” hay un plugin que se parece mucho al de stackoverflow su nombre es jquery Upvote en el sitio de demostracion : http://janosgyerik.github.io/jquery-upvote/, podemos observar los diferentes ejemplos que maneja este plugin

 

¿interesante verdad?

 

The post Un plugin para votaciones con jQuery Upvote appeared first on Develoteca.

Carousel con perspectiva y en css3

$
0
0

Carousel con perspectiva y en css3 , su nombre es:CSS3 Perspective Carousel, este es un plugin interesante que añade un efecto elegante y sencillo en la transición de las imágenes, la compatibilidad de este plugin es con distintos navegadores:

  1. IE7
  2. Opera
  3. Google Chrome
  4. Safari
  5. Firefox

Puedes utilizarlo con formatos de imágenes tradicionales como por ejemplo el jpeg, gif, png, etc.

 

El código es fácil de implementar siempre y cuando tengas los conocimientos adecuados (javascript, html):

El tag donde usas las imágenes:

<div class="carousel">

<ul class="carousel-wrapper">
<li class="carousel-box left">
<img src="assets/img/img1.jpg" alt="CSS3 Perspective Carousel">
</li>

<li class="carousel-box is-active">
<img src="assets/img/img2.jpg" alt="CSS3 Perspective Carousel">
</li>

</ul>
</div>

 

Tienes que agregar códigos del plugin para utilizar el plugin:



<script type="text/javascript" src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.9.1/jquery.min.js"></script>
 <script src="assets/js/carousel.js"></script>
 <script>
 (function() {
 Carousel.init({
 target: $('.carousel')
 });
 })();
 </script>

 

Sin más con esta implementación puedes tener un elegante efecto como este: http://www.pinceladasdaweb.com.br/blog/uploads/css3-perspective-carousel/, puedes cambiar de imagen dando clic en la siguiente imagen.

 

 

 

The post Carousel con perspectiva y en css3 appeared first on Develoteca.

Una galería para mí portafolio profesional ocupando todo los espacios

$
0
0

Sin duda creo que el portafolio es una de las herramientas a la que podemos sacarle mucho provecho, ya que como se dice, una imagen vale más que mil palabras, es necesario tener presente que siempre existen herramientas que nos proporcionan esta gran utilidad una de ellas podría ser http://www.portfoliopen.com/ aunque su objetivo al final es la de mostrar los elementos de nuestro portafolio, pero ¿Que pasa cuando queremos darnos un lujo y realizar nosotros nuestra propia galería (Si somos programadores o diseñadores que sabemos programar) ? , recurrimos a utilizar scripts o plugins de jQuery, Javascript y demás Frameworks.

Pues si eres una de esas tantas personas puede gustarte este enlace:

http://demo.tutorialzine.com/2013/05/diagonal-fade-gallery/

Como podemos observar las imágenes de la galería ocupan todo el espacio aprovechándolo para mostrar todo tipo de imágenes, prueba y presume tú portafolio.

The post Una galería para mí portafolio profesional ocupando todo los espacios appeared first on Develoteca.

Un teclado en pantalla con jquery muy elegante

$
0
0

Aquí traigo un teclado virtual hecho con javascript y jquery, esta muy interesante ya que podría usarse prácticamente en cualquier sitio que necesite componentes de accesibilidad, este es un buen ejemplo de un teclado en pantalla windows. muy interesante la demostración.

sie deseas usar un input tienes que modificar algunos parametros en el archivo keyboard.js todos los valores $write.html por $write.val y modificar el archivo style.css por

#write {
margin: 0 0 5px;
padding: 5px;
width: 671px;
font: 1em/1.5 Verdana, Sans-Serif;
background: #fff;
border: 1px solid #f9f9f9;
-moz-border-radius: 5px;
-webkit-border-radius: 5px;
}

 

The post Un teclado en pantalla con jquery muy elegante appeared first on Develoteca.


elevateZoom para mostrar el zoom de imágenes

$
0
0

elevateZoom para mostrar el zoom de imágenes,es un complemento de zoom de imagen gratuito con opciones para el zoom de ventana, zoom interno, zoom del objetivo.

Este plugin ser distribuye bajo licencia GPL y MIT, es muy sencillo de implementar, la documentación nos permite crear diferentes formas de mostrar el zoom, en la siguiente dirección puedes ver los ejemplos: http://www.elevateweb.co.uk/image-zoom/examples

1.-Para implementar el plugin es necesario incluir primero jQuery y luego el plugin como se hace en el siguiente código:

&lt;script  type="text/javascript" src="jquery.js"&gt;&lt;/script&gt;
&lt;script src="jquery.elevatezoom.js" type="text/javascript"&gt;&lt;/script&gt;

2.- incluir un atributo data-zoom-image en tus etiquetas html de img, que tengan la imagen original (la cual sera imagen de zoom):

&lt;img id="zoom_01" src="small/image1.png" data-zoom-image="large/image1.jpg"/&gt;

3.- colocar el script del plugin que convierte la imagen en una imagen con zoom.

$("#img_01").elevateZoom();

 

 

The post elevateZoom para mostrar el zoom de imágenes appeared first on Develoteca.

Bootstrap Application Wizard para mi aplicación web

$
0
0

Bootstrap Application Wizard  es una herramienta muy buena a la hora de crear ciertos procesos(Wizard) dentro de nuestra aplicación, sin dudar la aplicación o complemento es algo que realmente se necesita cuando por ejemplo nuestro sistema requiere una secuencia de instalación o de configuración.

Sabemos que esta de moda utilizar  Bootstrap debido a que es una solución más factible, más rápida y flexible , sin embargo a partir de la popularidad de  Bootstrap se han hecho mucho más plugins que apoyan al desarrollo de aplicaciones dentro de la que podemos encontrar el siguiente complemento (Application Wizard ), mencionado antes, en este enalce podemos ver al demostración. http://www.panopta.com/static/bootstrap-wizard-plugin/demo/demo.html

Uno de los puntos fuertes es la  configurabilidad de este plugin para satisfacer las necesidades de notificación de seguimiento específicos. al igual que la traducción de todas estas opciones de configuración de una interfaz de usuario sencilla e intuitiva y la experiencia es muy buena. El Asistente para aplicaciones es un complemento que permite formas en varios pasos en algo para avanzar en un orden natural, sin dejar de ser flexible.

Puedes ver la documentación del siguiente enlace.

http://www.panopta.com/2013/02/06/bootstrap-application-wizard/

También te puedes encontrar una demostración dentro del archivo de descarga.

The post Bootstrap Application Wizard para mi aplicación web appeared first on Develoteca.

jQuery Pogo Slider con control de transiciones

$
0
0

jQuery Pogo Slider con control de transiciones, jQuery Pogo Slider , es un slider que te permite crear sliders de imágenes/ contenidos animados, la principal ventaja es que te permite personalizar los efectos de transición, eso marca la diferencia con respecto a otros plugins, cuando generas la vista final del slider este puede aplicar efectos entre cambio de presentación.

La API (Application Programming Interface) permite crear de una manera rápida el control de los sliders así, como los botones de igual forma el plugin ofrece también sus propios componentes, en caso que no manejes un diseño propio.

Puedes ver un ejemplo del uso y de las diferentes transiciones: http://fluice.com/pogo-slider/

&lt;div class=&quot;pogoSlider&quot;&gt;

&lt;div class=&quot;pogoSlider-slide&quot; data-transition=&quot;slideOverLeft&quot; data-duration=&quot;1000&quot; style=&quot;background-image:url(img/slide1.jpg);&quot;&gt;
 &lt;h2 class=&quot;pogoSlider-slide-element&quot; data-in=&quot;slideDown&quot; data-out=&quot;slideUp&quot; data-duration=&quot;750&quot; data-delay=&quot;500&quot;&gt;
 Your Content Here!
 &lt;/h2&gt;
 &lt;/div&gt;
 &lt;div class=&quot;pogoSlider-slide &quot; data-transition=&quot;fold&quot; data-duration=&quot;1000&quot; style=&quot;background-image:url(img/slide2.jpg);&quot;&gt;&lt;/div&gt;

&lt;/div&gt;&lt;!-- .pogoSlider --&gt;

Utilizando el código Javascript:

$(document).ready(function () {

 var mySlider = $('.my-slider').pogoSlider().data('plugin_pogoSlider');

 mySlider.pause(); // Pauses the slider on the current slide, only works if autoplay option set to true

 mySlider.resume(); // Resumes the slider back to normal operation

 mySlider.nextSlide(); // Transition to the next slide

 mySlider.prevSlide(); // Transition to the previous slide

 mySlider.toSlide(2); // Transitions to the slide index passes to the method

 mySlider.destroy(); // Destroys the plugin, restoring elements to their default state

 });

Puedes encontrarte también con las diferentes opciones que maneja el plugin.

Como:

  1. autoplayTimeout
  2. autoplay
  3. displayProgess

Entre otras, puedes ver la documentación completa en el siguiente enlace:

http://fluice.com/pogo-slider/

The post jQuery Pogo Slider con control de transiciones appeared first on Develoteca.

Previewtube Muestra imágenes del video de youtube con movimiento

$
0
0

Previewtube Muestra imágenes del video de youtube con movimiento, la mayoría de los videos son referenciados por las imágenes de los videos, esto le da un toque de atracción a los videos, debido a esta reacción por parte de los usuarios, existe un plugin que llamara un poco más la atención de los videos que deseas exponer en tu sitio web o aplicación se trata de PreviewTube que es un plugin que se basa en el uso de imágenes de youtube enumeradas.

Para mostrar por ejemplo las imágenes solo utilizamos la siguiente url y lo que varía es el id.

https://i.ytimg.com/vi/JwcxBMydYSo/1.jpg

En este caso el plugin hace lo mismo solo que lo hace de una manera automática y utilizando el atributo class.

Para la implementación de este esté plugin solo incluimos el archivo .js del plugin, la librería jquery y creamos una instancia del plguin.

 

Primero utilizamos la libreria jquery, puedes tenerla de manera local o utilizar el cdn

<script src="http://code.jquery.com/jquery-2.1.4.min.js"></script>

Posteriormente a eso incluyes el archivo javascript del plugin

<script src="previewtube.js"></script>

Al final incluyes el script para el uso del plugin con la clase:

<script>
$('.preViewTube').PreViewTube({
'interval' : 500,
'mode' : 'constant'
});
</script>

El uso que haces es de la siguiente forma con un atributo class :

<img src="https://i.ytimg.com/vi/JwcxBMydYSo/1.jpg" alt="" title="" width="150" class="preViewTube"/>

Enlace del sitio: http://previewtube.vool.ie/ 

Demostración: http://previewtube.vool.ie/

The post Previewtube Muestra imágenes del video de youtube con movimiento appeared first on Develoteca.

patternLock, bloquear aplicaciones estilo android con jquery

$
0
0

patternLock, bloquear aplicaciones estilo android con jquery, sin duda el sistema operativo android es algo que todos están usando hoy en día en sus dispositivos móviles, la gran popularidad de este sistema operativo a educado a los usuarios a utilizar las aplicaciones de una forma única, con esta popularidad que tiene el sistema, los desarrolladores de algunas aplicaciones como por ejemplo jQuery han creado funcionalidades similares a las del dispositivo, como por ejemplo: el bloqueo de información mediante patrones, este bloqueo se lleva a cabo mediante la interacción de ciertos puntos unificados mediante una línea, misma que es creada mediante el evento touch.

Android.

 

 

Plugin Pattern Lock

Imitando la funcionalidad de android

Más interesante aún es que este plugin puede ser usado para realizar validación contra arañas y bots, ó más bien para usar como un sistema de captcha, en el uso de este plugin como captcha se usa de igual forma la dirección de la unión de los puntos.

Puedes usar este plugin para guardar o recuperar patrones mediante mapeo de números o matriz de datos, son bastantes las funcionalidades que puedes lograr con este manejo de patrones estilo android.

 

Option Allowed Value Default Description
matrix array de matriz  [3,3] de 3*3 [3,3] Matriz o patrones
margin number 20 Circulos para los patrones
radius number 25 radio de los circulos de los patrones
patternVisible true,false true Mostrar el patrones visibles
lineOnMove true,false true Mostrar la linea de seguimiento de patrones

Demostración: http://ignitersworld.com/lab/patternLock.html

The post patternLock, bloquear aplicaciones estilo android con jquery appeared first on Develoteca.

LetterFx jQuery Plugin para crear animaciones visuales

$
0
0

LetterFx jQuery Plugin para crear animaciones visuales

Tener un plugin que pueda generar animaciones es muy conveniente cuando creamos sitios donde la atención no se centra en el contenido si no en un producto en especial, por ejemplo en sitios para fiestas, sitios para productos especiales, o simplemente en alguna demostración,

Recordemos que mucho antes las animaciones se creaban con flash o con gifs animados de texto, y no olvidemos a las famosas marquesinas html, claro que para utilizar estos efectos era de vital importancia “no abusar de ellos”, en especial estos efectos fuerón cobrando mucho interés pero a la vez se volvieron algo aburridos.

LetterFx es muy interesante cuando se toca el tema de animación al texto, claro teniendo en cuenta que no hay que abusar de los efectos.

LetterFx funciona mediante la inyección temporal en el texto de un $ (“elemento”) y secuencialmente añadiendo y quitando clases CSS basadas en transiciones.

A continuación vamos a mencionar algunos efectos predefinidos:

  1. spin
  2. fade
  3. smear
  4. fall
  5. swirl
  6. wave
  7. fly-top
  8. fly-bottom
  9. fly-left
  10. fly-right

 

Demostración:http://tuxsudo.com/code/project/letterfx#lfx_download

Claro adicionalmente puedes modificar estos efectos, aunque lo interesante es que el autor agrego una herramienta útil para crear el efecto preferido mezclando algunos atributos y que nos dan como resultado información (Ver código coloreado con negrita) que puede ser utilizado de la siguiente forma:

$(“selector”).letterfx({fx:’myfx’})

 

 

 

The post LetterFx jQuery Plugin para crear animaciones visuales appeared first on Develoteca.

Una galería muy buena, responsiva y usando html5 (jQuery least.js)

$
0
0

Es inevitable pensar en html5  con lo popular que se ha puesto  y trabajando conjuntamente con los diseños responsivos que hoy sin duda son muy comunes debido a la exigencia y el cambio drástico de los monitores y dispositivos incluyendo las tabletas.

Tenemos nuevamente una librería en jQuery que nos apoya a aprovechar html5 y lo responsive mostrando elementos de una galería de forma agradable se llama leat.js.

Demostración: http://kamilczujowski.github.io/least/

No puedes olvidar descargarlo para anexar a tu colección de buenos plugins.

Con ejemplo integrado:

The post Una galería muy buena, responsiva y usando html5 (jQuery least.js) appeared first on Develoteca.


Ver imágenes o pdf online con jQuery iviewer y google viewer

$
0
0

Muchas veces usamos para visualizar imágenes o pdf en linea el generador de google para presentaciones como el viewer de google pero existen otras alternativas como iviewer.

como por ejemplo:

La cual se genera en la siguiente dirección: https://docs.google.com/viewer?hl=es

Sin embargo en ocasiones las necesidades de mostrar personalizado el visualizador de dichos archivos de imagen o pdf no es muy confortable, ya que google nos limita a usar el visualizador personalizado, en esta ocasión que podemos usar el iviewer para presentar esta información como en este ejemplo:

http://www.htmldrive.net/edit_media/2010/201008/20100819/can3p-iviewer/test/index.html


Sin embargo todavía queda el enigma de como generar la imagen a partir de un pdf, pues bien esto lo podemos resolver con iviewer y transformar el pdf online en imagen con google y este nos devolvera la imagen del pdf en la siguiente dirección :

https://docs.google.com/viewer?url=http%3A%2F%2Fdeveloteca.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2013%2F03%2FjQuerycheatsheet.pdf&docid=0c1e28127d69ab8343758c4a2465e835&a=bi&pagenumber=1&w=2014

pasándola como parametro a nuestro jQuery.iviewer

The post Ver imágenes o pdf online con jQuery iviewer y google viewer appeared first on Develoteca.

Visualizar imágenes en un slider responsive con html5 y css3

$
0
0

Visualizar imágenes en un slider responsive con html5 y css3, si lo que estas buscando es es un slider de imágenes para tú fotografías, proyectos, o simplemente para probar algo diferente en cuestión de presentaciones, puedes probar Smoothbox, que realmente es un plugin interesante, aunque hay que considerar que el plugin tiene 4 diferentes demostraciones, la única desventaja es que la instalación que se hace por default de este plugin ocupa toda la pantalla para mostrar la información (imágenes), aunque hay que reconocer que como son estilos scripts y html, estos se pueden modificar a la medida, no obstante tienes que tener en cuenta que la mayoría de los plugins de jquery tienen buena documentación para hacer este tipo de cambios y parchar de alguna manera el plugin.

http://kthornbloom.com/smoothbox.php

No dejes de probar este sencillo plugin que sin duda podría ser parte de tu colección, y que en especial, puedes implementarlo como parte de tus pruebas por mejorar la presentación de tus trabajos.

El plugin cuenta con:

  1. Precargas de imágenes
  2. Construye imágenes a partir de una colección de imágenes
  3. Transiciones CSS3
  4. Imágenes responsivas.

Demostración: http://kthornbloom.com/smoothbox.php

The post Visualizar imágenes en un slider responsive con html5 y css3 appeared first on Develoteca.

jQuery Plugin, contador de tiempo en varias modalidades

$
0
0

Query Plugin, contador de tiempo en varias modalidades, uno de los ejercicios más tardados, es la de trabajar con el tiempo, ya que necesitamos generar ciclos incluyendo formatos de hora y fecha además que el resultado se ve simple, este plugin nos ofrece la manera de manejar el tiempo siguiendo una secuencia incremental o decremental de segundos , lo que permite implementar en aplicaciones como: contra reloj, cronometro, a nuestra consideración lo más interesante seria que maneja formatos de tiempo, formatos de letras colores, y hasta adaptarlo a nuestra aplicación existente.

Sin duda es una buena opción para tener en mente.

Demostración de codigo

$(function(){
	$("#current_timer").countdowntimer({
		currentTime : true‚
                size : "lg"
	});
});

Demostración: http://harshen.github.io/jquery-countdownTimer/

En archivo adjunto puedes encontrarte varios ejemplos, que te pueden servir.

The post jQuery Plugin, contador de tiempo en varias modalidades appeared first on Develoteca.

jsPlumb plugin de jquery muy bueno y para grafos y diagramas

tinyDraggable, efecto DragAndDrop con jQuery

$
0
0

tinyDraggable, efecto DragAndDrop con jQuery, si tienes un proyecto que necesita un comportamiento dragAndDrop, tiny es la solución a los dolores de cabeza que posiblemente te pueda causar este efecto, el plugin está creado por los autores de http://pixabay.com/es/ (un sitio en donde puedes encontrar muchas imágenes para la descarga de manera gratuita que puedes usar en la venta, modificación, distribución sin tener ningún problema de licencia), lo interesante es que cuando utilizas este plugin puedes hacer referencia a los diferentes nombres de estilos en el documento HTML.

Este plugin tiene opciones que te permiten referencia a elementos:

Opción handle: jQuery selector para todos los elementos de control.
Opción exclude: jQuery selector para elementos no deseados.

 

El autor menciona que el plugin tinyDraggable es compatible con http://www.jacklmoore.com/colorbox/ y además se menciona que hay un post del autor donde se implementa el uso de estos 2 plugins.

http://pixabay.com/es/blog/posts/draggable-jquery-colorbox-52/

Enlace a github: http://pixabay.com/es/blog/posts/draggable-jquery-colorbox-52/

The post tinyDraggable, efecto DragAndDrop con jQuery appeared first on Develoteca.

Viewing all 124 articles
Browse latest View live